Lunar Letter / Un Paso Adelante

Cada día nos despertamos y como si fuera magia, nos levantamos con un humor diferente. A veces estamos animados y ansiosos para conquistar al mundo. Otras veces estamos desanimados y sin ganas de hacer nada.

¿Cómo podemos levantarnos animados y ansiosos con más frecuencia?

¿Cómo podemos tomar Un Paso Adelante para tener un mejor día?

Mientras que la respuesta suele ser sencilla, implementarla no es tan fácil. Podemos conseguir la respuesta en lo siguiente:

SOMOS MÁS FELICES CUANDO ESTAMOS TRABAJANDO HACIA UN OBJETIVO O UNA META.

Cuando tenemos un deseo ardiente para lograr algo, nuestra mente comienza a girar maravillosamente para crear un camino contundente y así alcanzar nuestro deseo.

Lo que antes parecía un obstáculo se convierte en un puente. Lo que antes parecía ser imposible, de repente aparece llena de posibilidades. Entre más claro y conciso sea nuestro deseo, obviamente mucho mejor. Mientras que hay muchas maneras de clarificar y definir nuestro objetivo, casi todos que requieren de varios pasos que hay que tomar.

Veamos un ejemplo. Supongamos que alguien decide que quiere ser bombero. No estoy hablando de un muchacho de cinco años que lo que quiere es jugar con agua, sino de una persona que valora el trabajo noble de un bombero. Está dispuesto a arriesgar su vida para el bien de los demás. Para ser bombero uno no simplemente se levanta un día, agarra una manguera y comienza a apagar fuegos. Al contrario, es algo que requiere de mucho entrenamiento y de mucho esfuerzo tanto físico como también mental.

Nuestro héroe y posiblemente futuro bombero tiene dos diferentes alternativas. Puede jugar video-juegos de bomberos y coleccionar cuentos de bomberos o puede entrar en su sueño y comenzar a hacerlo realidad. Puede determinar, ¿cuáles son los requisitos para ser bombero? ¿Cuáles son los pasos que tiene que hacer? ¿Cuáles son las condiciones físicas que tiene que tener?

Luego con un plan que contempla la culminación de todos los pasos, puede comenzar. Tal vez el primer día tiene que hacer una lagartija y un abdominal. Aunque los requisitos pueden llegar a exigir cientos de lagartijas y cientos de abdominales, hay que comenzar por alguna parte. No queda de otra. El conocimiento que tiene que adquirir viene concepto por concepto, palabra por palabra. Toma tiempo y dedicación para adquirir el conocimiento y la condición física para ser un bombero.

Esta información le sirve como mapa para lograr su objetivo mas no le da certeza que vaya a pasar la gran prueba. Día a día tendrá que disciplinarse para cumplir con cada paso. Sin un plan definido, lo más probable es que su deseo de ser bombero permanezca un sueño en vez de convertirse en una realidad. Con un plan contundente, lo más probable es que se convierta en realidad.

Cada noche antes de dormir, nuestro héroe puede ESCRIBIR en un papel lo que desea lograr el día siguiente. No es importante en que momento lo escriba, lo importante es que lo haga en algún momento antes de dormir. Al tenerlo por escrito, su mente comenzará a maquinar soluciones mágicamente mientras duerma. De esta manera cuando se despierta esté listo para cumplir con cada objetivo. Si trabaja para ganar el dinero necesario para tomar sus exámenes, tendrá que modificar su día para incluir tiempo para estudiar y realizar ejercicio físico. Lo importante es que tendrá un plan, tendrá un norte.

Podemos hacer exactamente lo mismo para lograr nuestros sueños y objetivos. No es lo mismo “pensar” en lo que tenemos que hacer que tenerlo POR ESCRITO. Mientras que levantarnos con una lista de “quehaceres” no siempre es suficiente, por lo menos nos permite comenzar el día con Un Paso Adelante. Cuando sabemos a dónde vamos y qué tenemos que hacer para llegar, solemos acercar a lo que más deseamos lograr.

∞ Rob McBride ∞
LL III 9

Lunar Letter / Burbujas

Cada uno de nosotros somos como una burbuja. Un soplo de aire nos dio vida y ahora andamos con la brisa de cada día en nuestra aventura. Nuestra burbuja se acerca y se aleja de otras burbujas en el transcurso de nuestro camino. Nuestros padres, familiares, vecinos y compañeros de clase inicialmente forman parte de nuestro alrededor, con algunas nos topamos con frecuencia, otras pasan casi imperceptibles.

Con el tiempo aprendemos que una interacción da a otra y nuestra burbuja de repente se va en otra dirección dejando lo conocido atrás. Entramos en contacto con otras burbujas que a su vez también vienen de otros horizontes. Algunas nos atraen por su belleza externa, otras por su belleza interna. Otras simplemente son, sin causar más sensación. Con el tiempo bajamos nuestras barreras y nuestras defensas dejando que algunas entren en nuestra burbuja.

Con el tiempo aprendemos que algunas nos acarician y nos hacen sentir bien. Otras nos golpean y nos hacen sentir mal. Dependiendo de la experiencia de cada quien con las personas en nuestro recorrido, nos suavizamos para recibir más cariño o nos endurecemos para evitar más dolor.

Con el tiempo aprendemos que mientras que no escogimos todas las “burbujas” que nos rodean, sí escogemos algunas. Estas personas se convierten en nuestros compañeros de vida. Son nuestras parejas, nuestros amigos y algunos de nuestros colegas. Aunque no es posible agradar a todas las que pasen por nuestro camino, hacemos lo posible por acercarnos a aquellas que nos gustan y alejarnos de aquellas que nos disgustan.

Con el tiempo aprendemos que es la apariencia de otras burbujas lo que primero nos atrae, pero es lo que tienen por dentro lo que realmente vale. En algunos momentos nos acercamos a ciertas burbujas y sentimos una química especial. Algo que acelera nuestra respiración, algo que nos llama la atención. A veces forman parte de nuestro corazón y otras son parte de una gran decepción.

Con el tiempo aprendemos que algunas burbujas brillan e invitan, otras opacan y obstruyen. Cada burbuja tiene su manera, el resultado de sus propias experiencias de vida. Lo cierto es que todos estamos siempre en nuestra propia burbuja. Desde que nos levantamos, hasta que nos acostamos e inclusive en nuestro sueño, nunca estamos solos porque siempre estamos ensimismados en una burbuja mágica de nuestros pensamientos.

Con el tiempo aprendemos que cada burbuja tiene su razón de ser y tiene el derecho de ser exactamente como quiere ser. No es menester que cambiemos a los demás a nuestra manera de ver. Todos tenemos nuestro punto de vista y así es como debe ser. Lo nuestro es simplemente ser, la mejor burbuja que podamos ser.

Con el tiempo aprendemos que cada quien vive a un tempo diferente. Cada quien tiene su propia manera de seguir y rendir cuentas. Aunque al final, nos damos cuenta que la cuenta más importante al cual rendir es al cuento de nuestra propia cuenta.

Con el tiempo aprendemos que al mejorar nuestro propio interior, automáticamente se arregla nuestro exterior. Cuando dejamos de pelear y huir de los demás, vemos que será más fácil aceptarlos, entenderlos y así convertirnos en mucho más.

∞ Rob McBride ∞
LL III 8

 

Lunar Letter / Instinto Canino

Entre más complicada se pone la vida, más vale simplificarla. A veces las soluciones más elegantes son las más sencillas. Pensemos por un momento en una mascota y específicamente en un perro que por instinto parece siempre saber exactamente qué hacer para hacernos sentir mejor.

¿Será por eso que lo llama el “mejor amigo del hombre”?

Podemos aprender mucho para simplificar nuestras vidas de ese ser sencillo que con un comportamiento instintivo logra su objetivo. En general el perro, siempre está feliz de vernos, nos saluda con mucho entusiasmo cuando nos ve, está atento a cada uno de nuestros movimientos y siempre está allí pare reconfortarnos hasta en nuestros momentos más difíciles y oscuros.

¿Cómo se compara con tu comportamiento hacia los demás?

¿Qué tal integrar los siguientes tres características que vienen tan fácil para un perro a nuestra manera de ser?

SEAMOS ENTUSIASTAS

El entusiasmo se vende en todos los sentidos de la palabra. Las demás personas perciben nuestra energía a través de nuestra manera y nuestros movimientos. No hace falta hablar mucho o tener una voz fuerte para ser entusiasta. Al contrario, una energía efervescente de interés que se brota por dentro se percibe en las personas que realmente les gusta lo que están haciendo.

Si no estamos seguros si debemos mostrar mucho o poco entusiasmo, en casi todas las situaciones que podemos imaginar, es preferible mostrar más que menos. Además, como “ñapita” nuestro entusiasmo es contagioso. Entre más entusiastas seamos con nuestro trabajo y con la vida en general, más entusiastas serán los que están en nuestro entorno.

SEAMOS ATENTOS

John Maxwell dice, “A la gente no le importa cuánto sabes hasta que sepan qué tanto te importa.” De los más de 7 mil millones de personas habitando la tierra, cada uno debe tener como objetivo primordial su supervivencia. Aún queriendo ayudar a los demás, primero tenemos que estar bien con nosotros mismos.

Para que los demás muestren más interés en nosotros, podemos primero mostrar un interés sincero en ellos. Cuando alguien ve que estamos atentos a su forma de pensar, sus movimientos y sus intereses, automáticamente tienen más interés en nosotros. Si queremos que los demás presten más atención a nuestros deseos, simplemente tenemos que prestarles más atención.

SEAMOS CONFIABLES

Una persona que inspira confianza, puede inspirar al mundo. Cuando decimos que vamos a hacer algo, vamos a hacerlo. No es tan complicado y los dividendos que pagan son fabulosos.

Obviamente no siempre podemos cumplir con absolutamente todo lo que prometemos. Si vemos que no estamos cumpliendo con muchas promesas, debemos primero examinar a profundidad las promesas que estamos haciendo. Cuando no logramos cumplir con lo prometido por cualquier razón, es mejor asumir la responsabilidad y aceptar las consecuencias. Nadie es perfecto y todos cometemos errores. El hombre grande no es el que jamás fracasa sino el que reconoce lo ocurrido y aprende de la experiencia.

La vida no tiene porqué ser difícil y puede ser muy fácil. Podemos seguir el ejemplo del canino que por instinto es entusiasta, atento y confiable. Es una excelente manera de mostrar lo mejor de nosotros, ser más para los demás y lograr mucho más.

∞ Rob McBride ∞
LL III 7

Lunar Letter / Límpialo, Arréglalo o Bótalo

Mientras que el fenómeno de “demasiadas cosas” puede ser una bendición para algunas personas, es una maldición para otras. Muchos tenemos una gran tendencia de guardar todo. Es como si nuestra mente nos dijera, “Mejor guardarlo porque nunca se sabe si vamos a tener otro igualito.” Esta forma de pensar puede ser buena cuando se trata de nuestro mejor amigo, nuestra pareja o unas piedras preciosas pero no es el caso para todo.

Nuestro entorno es reflejo de quienes somos y si bien puede ser sabroso tener muchas “cosas”, no siempre es lo más deseable.

¿Cuántos papeles guardamos por si algún día tenemos el “tiempo” de leerlos?

¿Cuántos artefactos que no funcionan guardamos queriendo arreglarlos “algún día”?

El día y el tiempo puede ser ahora. Donde estamos en este instante puede estar limpio y agradable o puede estar sucio y desagradable. Lo más probable es que su estado esté entre estas dos extremidades.

Donde estés en este momento, bien sea tu espacio de trabajo, tu escritorio en la casa, tu cocina, tu cuarto o cualquier otra parte en el intermedio, toma un momento y observa tu alrededor.

¿Es exactamente cómo quisieras tenerlo?

Si puedes responder en el afirmativo, te felicito y no tienes que hacer absolutamente nada. Para los demás, que somos humanos, casi siempre hay algo que podemos mejorar.

Hay muchas razones del porqué nos pueda desagradar nuestro entorno. Puede ser por falta de algo, y en este caso, sugiero que dejes de leer mi escrito y que vayas a trabajar para comprar lo que pueda hacer falta. Otra alternativa es que te gusta cómo es pero con el tiempo se ha perdido el brillo que tuvo cuando estaba nuevo. Con el tiempo, también puede ser que se haya roto o es posible que sencillamente ya no sirve.

Para este nuevo año podemos vivir con la filosofía de: “Límpialo, arréglalo o bótalo”

Si está sucio, límpialo…

Por más fácil que suene, no es un día de polvo lo que echa a perder algo, sino una secuencia de muchos días de descuido que eventualmente lo daña. Con un poco de jabón y algo de trabajo pronto podemos limpiarlo para que brille de nuevo. Si bien es posible que no llegue a su estado original, se puede ver mucho mejor.

Si no funciona, arréglalo…

En muchos casos, bien equipados con un destornillador y un alicate, podemos arreglar una gran cantidad de cosas. A veces puede ser tan sencillo como cambiar un bombillo o reemplazar una batería. Lo cierto es que si no hacemos algo nosotros, no se va a arreglar solo. Si no podemos arreglarlo, lo más seguro es que otra persona pueda hacerlo. Si no tiene sentido arreglarlo, no sirve.

Si no sirve, bótalo…

Lo más probable es que todo aquello que no hemos utilizado en el último año, no nos es imprescindible y podemos vivir sin ello. Si no nos sirve porque está muy viejo, está fuera de moda o ya tenemos otro que es mejor, es preferible botarlo. Aunque algunas cosas pueden ir directamente a la basura, otras pueden ser regaladas a alguien que le pueda dar un mejor uso.

En nuestro deseo de mejorar nuestro entorno, muchas veces nos complicamos la vida. Las cosas no tienen porqué ser tan difíciles, al contrario, pueden ser muy sencillas. Para comenzar…

Límpialo, arréglalo o bótalo

∞ Rob McBride ∞
LL III 6

 

Lunar Letter / Esperanza en la Balanza

Colocando la esperanza en nuestra balanza nos da energía para enfrentar cada día…

Dificultades y desafíos nos acechan en cada momento y en cada instante. Aunque la mayoría sabemos que no son las circunstancias sino nuestra reacción a ellas lo más importante, no siempre es tan fácil mantener esta fe. Cuando merma nuestra esperanza, es difícil mantenernos motivados e inspirados.

¿Cómo podemos mantener la esperanza cuando estamos en la profundidad de nuestra desesperación?

Mientras que todos somos diferentes y cada uno piensa de una manera diferente, existen varias maneras de aumentar nuestra esperanza cuando más la necesitamos.

Tal vez una de las maneras más utilizadas y más poderosas es a través de nuestra fe en Dios o a través de nuestra religión. Mientras que no es una receta absoluta y no funciona para todos, para los que creen firmemente en Dios y en su religión, hay una paz y una tranquilidad que les permite enfrentar hasta las situaciones más retadoras de la vida. Dicen que la fe mueve montañas y si bien no es fácil verlas mover, ¡con el tiempo sí se mueven!

Otra manera de incrementar nuestra esperanza es reflexionar sobre la “perfección” del mundo en que vivimos aun con sus propias “imperfecciones. “Lo único que tenemos que hacer es abrir nuestros ojos para ver la maravilla que se desarrolla con cada nuevo amanecer. El sol que infaliblemente nos provee su luz y su energía. La Tierra que sigue dando vueltas cada 24 horas no obstante las locuras que pasan en su superficie. La vida que se brota por dondequiera creando oxígeno para respirar y belleza para apreciar.

La esperanza puede ser el arma más poderosa frente la adversidad. Piensa por un momento en las personas que pierden la esperanza. En el mejor de los casos viven vidas vacías y rutinarias sin dirección, ni norte. En el peor de los casos, y en un acto que engloba una falta de esperanza total, se rinden renunciando así al regalo más grande que se nos ha dado – la vida.

Comenzamos la vida luchando para una primera respiración que inicia nuestro camino en este mundo. Cada vez que nos enfermamos nuestro cuerpo comienza a trabajar para combatir las enfermedades y los virus que existen a nuestro alrededor. Cuando nuestro cuerpo no logra una respuesta adecuada, la mayoría tenemos padres, doctores u otras personas que hacen todo lo posible para que nos recuperemos de los males que pueden poner en jaque nuestra existencia.

Venimos de fábrica con un sistema maravilloso que nos permite batallar la mayoría de los males que nos puedan afectar en un momento dado. De ser así, ¿no tiene sentido que nosotros mismos tengamos fe y esperanza en las posibilidades de la vida? Aunque la respuesta debe ser obvia, todos tenemos un posible enemigo en nuestro propio cerebro. Nuestra mente puede confabular en nuestra contra para crear cuentos de horror y terror.

Aunque nada ni nadie dura para siempre, podemos estar seguros que mañana vendrá con o sin nosotros. Colocando la esperanza en el lado positivo de la balanza de la vida nos permite subir y seguir frente la adversidad.

∞ Rob McBride ∞
LL III 5

Lunar Letter / No se Acaba hasta que se Acaba

Mientras que es común y natural que después de un golpe duro pensemos que todo se ha acabado y que nuestra vida jamás será igual, la verdad es que, <<No se acaba hasta que se acaba>>. Estas palabras, ya conocidas del gran filósofo Yogi Berra por muchas personas en todo el mundo en cuanto al deporte, también aplican a la vida.

Mientras que hay muchos acontecimientos que nos puedan desequilibrar en la vida, como son:

  • Perder nuestro trabajo
  • Estar en una relación tóxica
  • Tener una mala relación con nuestros hijos o padres
  • Perder un ser querido por su muerte o circunstancias de vida

A nadie le gusta pasar por estos tipos de adversidades aunque la mayoría de nosotros las vivimos y con más frecuencia de lo que quisiéramos. El adagio <<No se acaba hasta que se acaba>>, nos puede ayudar en estos momentos de desesperación y angustia.

Lo único que tenemos que hacer para saber que nuestro juego de vida “no se ha acabado” es buscar inspiración en las personas que:

  • Descubren su norte laboral y su don especial cuando ya están muy avanzadas de edad
  • Encuentran a sus almas gemelas aun cuando les han dicho que jamás sucediera
  • Logran remendar y mejorar relaciones fracturadas con sus padres e hijos
  • Aprenden que todo en la vida tiene un comienzo y un fin

Aunque solemos escuchar las palabras, “No te preocupes, todo va a salir bien…” La verdad es que todo NO va a estar bien a menos que hagamos algo, que tomemos alguna acción referente a lo que nos perturba. Las dificultades de la vida no suelen resolverse por si mismas. Entre más esperamos que se arreglen, normalmente peor se ponen. No estoy siendo negativo y crítico, sino realista. Hay muchas situaciones de vida que nos puedan tumbar físicamente, emocionalmente y económicamente. Si no aprendemos que no se acaba hasta que se acaba, podemos hundirnos en un pozo de lástima.

Cada día que nos despertamos, tenemos otra oportunidad de tomar el timón de nuestra vida y dirigir nuestro destino. No importa lo que ha acontecido o que hemos vivido, el rocío fresco de un nuevo amanecer promete otro día para renacer y permanecer. La vida no tiene favoritos aunque sí apremia a los que toman acción. Depende de nosotros qué haremos con cada instante. Con cada nuevo día tenemos la opción de detenernos y desistir o simplemente levantarnos y volver a vivir.

∞ Rob McBride ∞
LL III 4

Lunar Letter / Lo Más Importante

“¿Qué es lo más importante que debo saber de la vida?” preguntó el discípulo al maestro.

El maestro sonrió y dijo, “Es mejor que lo busques y que lo encuentres con tu propia experiencia,” comenzó. “Quiero que vayas por el mundo en busca de lo más importante y que me traigas la respuesta en cinco años.”

Al cabo de los cinco años llegó el discípulo y colocó diez libros frente al maestro. “He resumido lo que considero que sea lo más importante que debo saber de la vida en estos libros.”

El maestro tomó uno y pasó su mano por el cuero fino que encerraba las páginas de sabiduría. Lo abrió y revisó sus páginas. “Has hecho muy bien hijo y te prometo que leeré cada uno de estos volúmenes con mucho cariño, pero es demasiada información. Quiero que vayas nuevamente por el mundo y que en cinco años regreses con algo más conciso y preciso.”

El discípulo obedeció y al cabo de cinco años regresó, aunque esta vez con un solo libro que colocó en frente del maestro, quien lo abrió y comenzó a leer varias partes. Sonrió y le comentó, “Nuevamente has hecho un excelente trabajo hijo y te estás llegando a la respuesta de lo que estamos buscando. Aún así, sigue siendo demasiada información. Quiero que seas más conciso hijo. Ya sabes qué hacer.”

A los cinco años llegó nuevamente el discípulo, esta vez con una sola hoja que colocó con mucho cariño en frente del maestro quien levantó el papel y lo leyó con detenimiento. Después de haber leído el escrito, sonrió y dijo, “Has aprendido mucho y veo que te vas acercando.”

Ahora visiblemente molesto, el discípulo contestó, “¿Acercando? ¿Cómo puede ser que aún no está satisfecho maestro? ¿Qué debo hacer?”

“Quiero que condenses lo más importante de la vida en una sola palabra,” respondió el maestro nuevamente con una sonrisa.

A los cinco años llegó el discípulo que ya se había convertido en un hombre exitoso y le dijo al maestro, “Creo que ya tengo la respuesta maestro.”

“A ver hijo, ¿cuéntame primero como llegaste a la respuesta?”

“Llegué bastante rápido a la conclusión de que lo más importante en la vida es ser feliz pero eran dos palabras. Luego después de varios años aún no lograba la respuesta. Fue entonces que pensé en cada una de nuestras conversaciones y llegué a la respuesta que me usted me había dado desde un principio. La felicidad está directamente relacionada con nuestra actitud y nuestra actitud se evidencia en nuestra expresión.”

El maestro siguió escuchando con mucho interés a la explicación de su discípulo.

“¡Maestro, lo más importante en la vida es S O N R E I R !”

El maestro sonrió y estaba contento…

∞ Rob McBride ∞
LL III 3

Lunar Letter / Enamórate

Cuando estamos enamorados todo cambia. Nuestro porte, nuestra cara e inclusive nuestra manera de pensar. El sol parece más brillante y los desafíos que en otros momentos nos molestarían parecen ser insignificantes. Si aún no estás enamorado mi sugerencia es muy sencilla…

¡Enamórate!

“¿Cómo puedo hacer esto?” podrías estar preguntando. Mientras que solemos pensar en el amor de pareja o de otras personas, que sin duda es maravilloso, hay muchos tipos de amor.

¿Qué tal si…

Te enamoras de cada instante?

Te enamoras del aire que respiras?

Te enamoras de la brisa que refresca tu cara?

Te enamoras del sol que amanece todos los días?

Te enamoras de las flores que muestran su belleza?

Te enamoras del canto de los pájaros por la mañana?

Te enamoras de lo que te molesta por lo que te enseña?

Te enamoras del calor que te calienta y el frío que te refresca?

Te enamoras de los desafíos que exigen que esfuerzes tu mente?

Te enamoras del tráfico porque significa que tienes algo que hacer?

Te enamoras de las personas que te irritan porque significa que estás vivo?

Aunque fácil es enamorarnos de las cosas y las personas que nos caen bien, es cuando logramos enamorarnos de todo que podemos vivir en paz y tranquilidad. La vida no es siempre bella y bonita. Desde nuestro primer respiro hasta el último tenemos que superar desafíos.

Todo ser vivo de alguna manera tiene que luchar para su supervivencia y existencia. Los que logran no sólo superar sino aprender de cada obstáculo son los que florecen y prosperan. Cuando cambiamos nuestra manera de ver cada acontecimiento de la vida podemos dejar de luchar y comenzar a fluir con todo

¡Enamórate de la vida!

∞ Rob McBride ∞
LL III 2