Lunar Letter / Lo Mismo pero Diferente

¿Te has dado cuenta que todos somos exactamente iguales pero diferentes?

A nivel biológico todos tenemos exactamente la misma estructura molecular sin embargo; emocionalmente todos somos totalmente diferentes. La gran mayoría de nosotros nacemos con un corazón, dos pulmones y un cerebro conjunto con la fortuna de respirar y vivir cada día. Pero allí se acaban las similitudes.

Somos el producto de las personas que nos crían y el ambiente que nos rodea. Lo que pensamos y sentimos es el resultado de nuestras experiencias. No existe otra posibilidad. Es imposible que tomemos una decisión en base a la experiencia de otra persona. Podemos consultar y averiguar para recaudar más información pero al fin y al cabo son nuestras percepciones las que forman la base de nuestras decisiones.

Frecuentemente decimos, “Estás equivocado” o “Esto no se hace así”. En nuestra mente tenemos toda la razón y decimos estas cosas porque forman parte de nuestro sistema de creencias. Sin embargo, ¿siempre tenemos la razón? ¿Siempre sabemos la mejor forma de hacer las cosas? Obviamente, no es así.

Cuando nos damos cuenta que somos uno más en una masa de otros seres humanos, la humildad nos invade. Nos damos cuenta que existen más de 6,9 mil millones de personas en el planeta Tierra y cada uno tiene una forma particular de ver el mundo. Algunos son bebés recién nacidos que apenas están comenzando su vida. Otros están ya en los últimos pasos de su existencia como la conocemos. Cada uno es un ser especial y un resultado mágico del proceso maravilloso que nos dio vida.

Aunque esto lo sabemos y lo intuimos, nos enfrascamos con las personas que piensan o actúan de una manera diferente de la nuestra. Nos enganchamos emocionalmente cuando alguien no está de acuerdo con nuestra forma de ver el mundo.

¿Por qué es importante saber esto?

Cuando nos damos cuenta que el mundo no gira alrededor de nosotros, nos damos cuenta que hay distintas maneras de ver el mundo que difieren de la nuestra. Nos damos cuenta que existen un sinfín de opciones para realizar cualquier tarea y cumplir con cualquier objetivo dado. Nos damos cuenta que las necesidades de los demás frecuentemente van mucho más allá de lo que podemos imaginar. Nos damos cuenta que por cada persona que va a dormir con hambre de comida, hay miles que van a dormir con hambre emocional. Nos damos cuenta que podemos influir positivamente en las vidas de los demás.

La vida es demasiado corta para encerrarnos en nuestro propio cuadro de experiencia y percepción. Con los avances tecnológicos podemos conectarnos con cualquier persona en el mundo en un instante. Podemos ser quien deja aquella huella que hace una gran diferencia en la vida de alguien. Cuando nos despojamos de nuestro deseo natural de siempre estar enfocado en nuestros problemas y desafíos, abrimos un abanico de posibilidades para ser algo excepcional para otro ser especial en vez de simplemente ser uno más en la masa de la humanidad.

∞ Rob McBride ∞
LL III 1

Lunar Letter / Semillas del Éxito

El poder del pensamiento va mucho más allá de lo que podemos imaginar. Nuestra mente obedece las instrucciones que le damos. Al final de los años 1980 escuché un audio que tocó una fibra muy dentro de mi ser. Las palabras impregnaron mis pensamientos y mis acciones. En aquel momento desconocía el autor y la voz del audio. Transcribí las palabras y las leí durante muchos años todos los días.

Años después de haber escuchado las palabras por primera vez estaba ojeando un libro en el aeropuerto de Maracaibo. De repente las palabras en la página dieron un brinco de la página a mi mente. Aunque había escuchado las palabras únicamente en inglés, no quedaba duda que eran las mismas. Vi la carátula del libro y decía, “MISIÓN ÉXITO por Og Mandino.” Con mucho gusto compré el libro cuyas páginas contenía el escrito que tanto había influido mi vida a través de los años. Me complace mucho compartir contigo el texto de “Semillas del Éxito” en este vínculo:

“Semillas del Éxito” por Og Mandino

Por mi experiencia con las palabras del estimado Sr. Mandino, como también las de muchas personas más, estoy cada día más convencido del poder de la palabra. Una conversación en un momento determinado puede cambiar el rumbo de nuestra vida. Unas palabras de aliento y alivio hacen toda la diferencia en un instante de angustia y desesperación.

Las palabras que forman parte de nuestro día a día moldean nuestra mente. Pensamientos negativos dan resultados negativos. Pensamientos positivos dan resultados positivos. Es una ley de vida, lo que sembramos cosechamos.

La realidad de nuestro mundo es que no todo es bello, bonito y barato. El hambre, la muerte, la injusticia y la inseguridad nos acechan continuamente. No es posible ni realista simplemente decir que no existen porque están allí en todo momento. Aún así, por más fea que podría ser nuestra situación en este instante, podemos estar seguros que alguien está viviendo algo más traumático en algún lugar del planeta.

Con tanta negatividad que ocurre en el mundo, es aún más importante cuidar nuestros pensamientos. Palabras de esperanza nos permite ver el mundo de otra manera. En mis momentos de desaliento y desesperación, el escrito de “Semillas de Éxito” estuvo allí como un fiel amigo para darme impulso a actuar como un héroe en vez de una víctima.

El 06 de noviembre del 2010 comencé a publicar un pensamiento al día que denomino “Semillas del Éxito” en honor a las palabras que me han ayudado tanto a través de los años. Mientras que las ideas del mundo son universales y no tienen dueño, procuro que las frases que publico a diario sean expresadas de una manera original. Dedico cada una de las “Semillas de Éxito” al Sr. Mandino como también a todas las otras personas que han influido de manera positiva en mi vida para darme un empujón cuando más lo necesitaba para subir y seguir en vez de caer y perecer.

Las palabras de nuestro léxico, las imágenes de nuestra mente y las ideas de nuestro ser son las semillas que sembramos a diario. Para cosechar cuentos de amor y éxito, sólo hay que sembrar semillas de sabiduría y positivismo. Cuando impregnan nuestra mente con mensajes positivos producimos poder.

∞ Rob McBride ∞
LL II 50

Lunar Letter / La Magia de las Metas

Algo mágico pasa cuando establecemos una meta. Nuestra mente vuela con la imaginación de lo que podría ser nuestra realidad en el futuro. Piénsalo por un minuto. Todo lo que tenemos en este instante fue en algún momento un deseo o un pensamiento.

“Eres hoy lo que tus pensamientos te han traído; estarás mañana dónde tus pensamientos te lleven.” ~ James Allen

Aunque a veces pensamos que no “tenemos” tantas cosas, la realidad es que tenemos mucho. A nivel material, absolutamente todo de valor primero fue una idea. Queríamos una bicicleta y comenzamos a hablar de tener una y soñarla. Con el tiempo y a veces con mucha perseverancia hemos adquirido muchas cosas. Otras han sido más elusivas.

A nivel emocional también es cierto. Todo lo que hemos anhelado a nivel emocional, primero fue un objetivo. Aunque el amor de nuestros padres vino incondicionalmente sin que lo pidiéramos, no es así con las demás personas. Nuestros deseos y nuestros esfuerzos han creado las relaciones que tenemos hoy. Queríamos conocer a alguien e hicimos todo lo posible para estar cerca de ellos. ¡Aunque no siempre resultaba como queríamos!

Ahora piensa en todas las cosas que no tienes y que jamás has pensado tener. ¡La lista es larga! Lo más interesante es que sin primero haberlo pensado y deseado, es imposible tenerlo. Esto no significa que si pensamos tener un helicóptero automáticamente lo vamos a tener, pero las probabilidades de adquirir uno serán más grandes si primero sembramos la idea en nuestra mente. Por ejemplo, podemos acercar lo imaginario a lo que podría ser real, trazando en nuestras mentes el dibujo del modelo y color de helicóptero que quisiéramos tener.

En vez de ser tacaño y “pichirre” con nuestros deseos, vamos a abrir nuestra mente a todas las posibilidades que ofrece la vida.

¿Cómo hace una persona para comprar una isla?

¿Cómo hace otra persona para encontrar su alma gemela?

Las personas que han comprado una isla primero se lo propusieron, luego investigaron cuáles islas estaban disponibles y finalmente cuál era el proceso para lograrlo. Las personas que han encontrado sus almas gemelas primero sembraron ese deseo, luego hicieron un inventario mental o escrito de las características que buscaban en una persona. En ambos casos los dos luego tomaron acción para lograr lo que más deseaban.

“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer.” ~ Walt Disney

Absolutamente todo comienza en nuestra imaginación y esa es la magia de las metas. No es posible tener algo que nunca hemos soñado tener. Después de tener nuestro objetivo nítido y preciso en nuestra mente podemos comenzar a trabajar diligentemente todos los días con atrevimiento, pasión y empuje. Con tiempo y tenacidad haremos realidad lo que nos ha propuesto nuestra imaginación. Lo que nos atrevemos a soñar es más fácil lograr.

∞ Rob McBride ∞
LL II 49

 

Lunar Letter / Tres a la Vez

Solemos tener un sinfín de actividades y tareas a realizar todos los días. La pregunta es:

¿Qué hacemos para ser más efectivos?

Podemos utilizar un sistema de “Tres a la Vez” para disminuir el estrés.

Con tantas cosas que hacer es común ahogarnos en la complejidad y extensión de nuestros quehaceres. Hay muchos días cuando podemos estar “ocupados” todo el día y aún así llegar a nuestras casas teniendo la sensación de no haber logrado nada.

Para evitar esta frustración, nos podemos enfocar en tres a la vez.  Este ejercicio nace de una idea clásica sobre el tema de manejo del tiempo propuesto por Ivy Lee a Dale Carnegie, hace muchos años para aumentar su productividad.

He realizado algunos cambios para simplificar y aumentar el proceso.  Lo único que necesitamos para comenzar es un block de notas. Mientras que cualquier tamaño puede funcionar, el de bolsillo es muy práctico por su tamaño y facilidad de uso.

El primer paso es ir a la última página del block y colocar “Trabajo” en la parte superior de la hoja. Luego colocamos todo lo que tenemos que hacer a nivel laboral sin tomar en cuenta el orden de importancia. Desde las actividades más importantes hasta las que parezcan más insignificantes deben colocarse en el listado. Luego en la siguiente página disponible, desde atrás hacia adelante, colocamos “Personal” en la parte superior de la hoja. A continuación colocamos todo lo que tenemos que hacer a nivel personal. Posteriormente agregamos otras páginas para otras categorías y/o proyectos especiales de ser necesario. A medida que vaya surgiendo otro quehacer, lo colocamos en el listado correspondiente.

Esta primera fase es fundamental para sentirnos en control de nuestras actividades. Es terrible sentir que “estamos olvidando algo”. Tener todos nuestros quehaceres en un solo lugar nos permite ver en un instante todo lo que tenemos pendiente y asegurarnos que no se nos olvida nada. La ventaja de estar escrito en puño y letra es que no tenemos que estar cerca de una computadora o estar viendo nuestro teléfono o agenda electrónica a cada rato, ¡que hoy en día tiene otros riesgos!

Antes de salir del trabajo o acostarnos a dormir en la noche, revisamos todo lo que tenemos pendiente y eliminamos lo que ya ha sido resuelto y lo que ya no aplica. Escogemos los tres más importantes para el día siguiente y los colocamos en la primera página del block sin darle prioridad. En este momento puedes estar pensando, “No tengo tres cosas que hacer que son importantes, ¡tengo miles!” Mientras que esto probablemente sea el caso, hay tres que son más importantes que los demás en este instante. Mañana puede ser que sean otros pero por ahora sólo nos concentraremos en Tres a la Vez.

La mañana siguiente, después de permitir que nuestra mente reflexione sobre éstas tres tareas, le damos prioridad colocando un #1 al lado del más importante. Luego colocamos #2 y un #3 al lado de los otros dos. Cuando comenzamos nuestro día, empezamos solamente con el #1, sin ver y de ser posible, pensar en los demás. Hasta no culminar el #1 o llegar a un obstáculo que inhibe completarlo, no seguimos al #2. Si viene una interrupción, la manejamos y regresamos a la actividad en que estábamos.

Si solamente cumplimos con la tarea más importante en un día, es un día exitoso. Si logramos hacer los tres, ¡maravilloso! Si completamos los tres y/o estamos en una situación donde no podemos realizar ninguno de los tres más importantes, tenemos a la mano todas las otras actividades que tenemos que realizar.

Vivimos nuestras vidas día por día, hora por hora, minuto por minuto. El mañana vendrá cuando venga con o sin nosotros. Nuestra lista de quehaceres nunca termina. Cuando dirigimos nuestra atención a lo más importante que tenemos que realizar hoy, vivimos una vida con intención y dirección.

∞ Rob McBride ∞
LL II 48

 

Lunar Letter / Un Nuevo Comienzo

Cada día puede ser un nuevo comienzo a nivel profesional, personal e inclusive emocional. Las palabras plasmadas hasta hoy en nuestro cuento de vida influyen, mas no determinan la historia de nuestro futuro. Cada día escribimos las palabras que forman el argumento de nuestro libro. Cuando bajamos la “Santamaría” al final del día y cerramos nuestros ojos antes de dormir, ponemos un punto al final de la última frase del día. Al día siguiente depende de nosotros si será un punto y seguido o punto y aparte.

Si todo va bien con nuestro cuento, procuremos que sea punto y seguido. Aun así, para mantenernos bien, es imprescindible aprender y crecer. Hasta el mejor camino se tapa si no hacemos algo para renovarnos y regenerarnos. La primera frase del día siguiente puede contemplar los éxitos que hemos tenido hasta este momento. Luego podemos buscar la manera de mantenernos en la vanguardia de nuestra profesión y dar nuestro mejor esfuerzo para estar en control de nuestra vida personal y emocional.

Si vemos que la historia no va como queremos, es preferible colocar un punto y aparte del día anterior. El alcance del “aparte” dependerá de la magnitud del cambio que deseamos. Si sólo se requiere unos ajustes menores, podemos comenzar un nuevo párrafo. Se trata sólo de realizar un enfoque distinto para lograr resultados diferentes. Si hace falta un cambio drástico, sería mejor dejar el cuento donde está y comenzar un capítulo nuevo.
De la misma manera que un autor crea un cuento con sus palabras, nosotros también creamos nuestros propios cuentos de vida con nuestras acciones todos los días.

¿Cómo va tu cuento de vida a nivel profesional, personal y emocional?

¿Estás logrando todo lo que quieres y de la manera que quieres lograrlo?

Si tu respuesta es afirmativa, es suficiente seguir con el mismo cuento de ayer realizando uno que otro ajuste para continuar con el mismo argumento del libro. Si la respuesta es negativa, hoy es el mejor día para colocar un “punto y aparte” y así cambiar la dirección de nuestra historia.

¿Cómo lo podemos hacer?

La manera más segura y efectiva de modificar nuestro cuento es cambiando nuestros hábitos. Lo que hemos hecho día tras día es lo que nos ha traído a donde estamos en este instante. Cuando modificamos nuestras acciones, modificamos nuestros resultados. Todos tenemos algunos hábitos que son positivos y otros que son negativos. Cuando reforzamos los que nos dirigen a donde queremos ir y disminuimos los que nos alejan, poco a poco cambiamos nuestra dirección y nuestro destino.

La vida pondrá un “punto y final” cuando se termine nuestro libro. Mientras tanto podemos hacer todo lo posible para crear el cuento que más queremos. Cuando vivimos nuestra vida con intención y con decisión, forjamos un cuento de vida donde destacamos lo que más deseamos y disminuimos lo que detestamos. Hoy puede ser un nuevo comienzo para lograr lo que siempre hemos anhelado y nunca hemos alcanzado.

∞ Rob McBride ∞
LL II 47

Lunar Letter / Un Comienzo y un Fin

Todo tiene un comienzo y todo tiene un fin, de nosotros depende el ínterin. El tiempo para todo es relativo. En algunos casos se mide en minutos o días, en otros en años, décadas e inclusive miles de millones de años. Cuando comprendemos que nada dura para siempre, entendemos que lo único que realmente existe es este instante. El pasado es una memoria distante, el futuro una promesa incumplida y el presente es un regalo especial.

Frecuentemente, nos perturba cuando algo llega a su “fin”. Puede ser algo material que se rompa o se eche a perder. Puede ser una relación que se disuelva o inclusive un ser querido que tome su último suspiro. Mientras que ninguna de estas circunstancias es deseada o agradable, lo más seguro es que van a ocurrir. Por más que queramos que nada finalice o que nadie se muera, es un hecho.

En el gran esquema del universo somos como gotas de agua en el mar. Cada uno de nosotros es un solo ser de más de seis mil millones de personas en el planeta. Mientras que cada uno de nosotros realiza su mejor esfuerzo para vivir y disfrutar de cada instante de la vida, somos uno más en el montón de la humanidad.

La tierra y nuestro sistema solar tienen aproximadamente 4,5 mil millones de años. Y, se estima que podrían durar otros 4,5 mil millones de años más. Dependiendo de nuestras circunstancias de vida y donde nacemos, podríamos tal vez llegar a vivir hasta los 100 años. Las “gotas del tiempo” que tenemos son preciosas y debemos tratarlas como tal.

No queremos que algo se termine. Perder una pertenencia nos duele y nos molesta. Perder un ser querido es de los momentos más desagradables de la vida. No obstante, podemos cambiar nuestra perspectiva y ver la vida como si fuera un río que fluye por las montañas. Ese río comienza en las profundidades de la tierra hasta por fin brotar a la superficie. Sigue su cauce enfrentando y bordeando miles de obstáculos en su camino hasta finalmente llegar a su destino.

De la misma forma nosotros nacemos de las profundidades de la creación y seguimos nuestro cauce con un sinfín de obstáculos en el camino. Podemos resistir y pelear contra cada obstáculo y cada pérdida o podemos simplemente fluir y seguir con todo lo que acontece. A pesar de nuestra aprobación o con nuestra negación, el mundo seguirá dando vueltas.

Es poco probable que podamos curar todos los males que hay en la vida y menos probable que las cosas que nos gustan y que las personas que queremos duren para siempre. La respuesta no está en cambiar la naturaleza de la vida, del tiempo y del universo, sino amoldarnos a lo que nos ha tocado y dar nuestro mejor esfuerzo para vivir bien y felices.

La felicidad no depende de nunca pasar por desafíos o tristezas, sino en aceptarlos con brío y destreza aprovechando cada momento que tenemos en este viaje maravilloso que llamamos vida. Los minutos, horas y días pasarán con o sin nosotros. En vez de lamentar y temer lo que seguramente vendrá, podemos hacer todo lo posible para regocijar en este instante y en el placer del presente sabiendo que recuerdos de momentos mágicos duran toda la vida.

∞ Rob McBride ∞
LL II 45

Lunar Letter / Acción al Pensamiento

En la magia de nuestra mente podemos crear escenarios maravillosos. La clave para que se realicen estos sueños es convertir el pensamiento en acción. Normalmente, sabemos lo que queremos e inclusive sabemos qué tenemos que hacer para conseguirlo. La diferencia entre lograr lo que más deseamos y dejarlo como una linda reflexión es aplicar Acción al Pensamiento.

“Si lo puedes soñar, lo puedes hacer.” ~ Walt Disney

No tiene porqué ser tan difícil. Mientras que pensar en todos los pasos necesarios para alcanzar un objetivo puede ser agobiante, no tiene porqué ser tan complicado. Para dar Acción al Pensamiento es importante concretar los pasos necesarios para emprender el camino. Basta con un papel y una pluma para plasmar las pautas y comenzar el proceso. Para obtener lo que nuestra mente imagina, debemos tener disciplina, claridad y perseverancia.

Es imprescindible ser disciplinados para arrancar nuestro motor interno. Es mucho más fácil quedarnos en la fantasía de lo que podría ser, en vez de proceder a hacerlo realidad. Jugar el juego de “¿Qué tal si?” sólo nos dirige a “¡No será para mí!” Podemos hacer excusas o podemos ser disciplinados tomando acción porque las dos cosas no se pueden hacer a la misma vez.

Entre más claro estén nuestros objetivos, más fácil será lograrlos. ¿Cómo sería un juego de fútbol sin arco o un juego de basquetbol sin cesta? Sin una meta clara y bien definida es difícil lograr lo que nuestra mente crea. Una persona puede preguntar “¿Cuánto falta para llegar?” a lo que podemos indagar, “¿Hasta dónde quieres llegar?” Si contestan, “No sé,” podemos responder, “¡Entonces ya llegaste!” En su manera especial y jocosa Yogi Berra dijo:

“Si no sabes a dónde vas, llegarás a otro lugar.”

Para no “llegar a otro lugar” es fundamental tener mucha claridad en lo que más deseamos.

Cuando ya estamos encaminados hacia lo que queremos, tenemos que ser perseverantes para no quedarnos varados en la vía. Napoleón Hill, un experto en el desarrollo personal, expresó:

“La gran mayoría de la gente exitosa ha logrado su éxito más grande un paso más allá de su fracaso más grande.”

Si todo fuera tan fácil, todos tuviéramos todo lo que quisiéramos en este instante. Para lograr cosas “grandes” tenemos que actuar en “grande”. Solemos buscar el camino de menos resistencia porque es más fácil. Por esta misma razón, destacarnos y ser una estrella en la oscuridad en vez de uno más del montón requiere de mucha tenacidad al momento de poner Acción al Pensamiento.

La diferencia entre soñar y lograr suele ser la acción que tomamos para aterrizar nuestra imaginación y plasmar un plan contundente para alcanzarlo. Nuestras mentes son máquinas maravillosas que pueden crear imágenes increíbles sobre lo que podemos tener y experimentar. Los que logran lo que quieren son los que primero crean su deseo ardiente en su mente y luego ponen Acción al Pensamiento.

∞ Rob McBride ∞
LL II 45

Lunar Letter / Llegando al “Cómo”

Generalmente sabemos “qué” queremos. Lo que no es tan evidente es “cómo” lograrlo. En esta época del año solemos revisar lo que nos ha funcionado bien y proponernos hacer mejor en el futuro. Es natural querer “más” aunque este “más” varía para todos. A continuación unos ejemplos de lo que podemos querer:

MÁS amor

MÁS dinero

MÁS prestigio

MÁS tranquilidad

Un MEJOR trabajo

MEJORES relaciones

Un MEJOR transporte

Lo “que” queremos viene fácilmente. El “cómo” lograrlo es más elusivo y requiere un poco más de reflexión. Aun así, siempre podemos desmantelar cualquier objetivo en pedacitos para acertar el cómo lograrlo.

Por ejemplo, muchos quisiéramos tener más dinero, la respuesta suele ser sencilla, mas no necesariamente fácil de lograr. Lo único que tenemos que hacer es “vender” más de lo que ofrecemos al mundo.

Puedes estar pensando, “Yo no vendo nada.” Aunque a primera vista podría parecer así, todos vendemos algo. Vendemos nuestra forma de ser todos los días. Vendemos nuestra capacidad de ser un buen empleado. Vendemos nuestra habilidad de ser un buen amigo. Vendemos el hecho de que somos un buen compañero. Vendemos nuestra facultad de ser buenos padres. En fin, estamos vendiendo todo el tiempo. Si queremos más, ¡sólo hay que “vender” más!

Veamos otro ejemplo. Supongamos que queremos tener una mejor relación comercial con nuestros clientes para aumentar la rentabilidad que tengamos con cada uno de ellos. Mientras que hay muchas maneras de lograr esto, podemos comenzar con la siguiente pregunta. ¿Qué es lo que realmente quiere nuestro cliente? Algunas respuestas podrían ser:

Mejor atención

Mejores condiciones de pago

Apoyo a nivel técnico para optimizar el uso del producto

Un producto o servicio que mejor satisfaga sus necesidades

Con estas respuestas podemos comenzar a elaborar nuevas estrategias para darles mejor atención, proveerles mejores condiciones de pago, suministrarles apoyo técnico y asegurar que nuestros productos sean los más adecuados para ellos. Mientras que es posible que no podemos directamente influir y/o proveer cada una de estos elementos, nos permite enfocar nuestra atención en “cómo” lograr lo que ellos más quieren y así lograr lo que nosotros más deseamos.

El “cómo” lograr cualquier objetivo depende de cada quien y no hay una respuesta mágica que funcionará para todos. Una de las cosas más bellas de la vida es que todos somos diferentes y hay muchos caminos para lograr nuestros objetivos. Cuando aclaramos lo “qué” queremos, podemos determinar “cómo” lograrlo e implementar un plan a diario para dar dirección a nuestro destino.

∞ Rob McBride ∞
LL II 44