Una carta para el Sr. Augusto Cury, uno de mis nuevos autores favoritos…

Sr. Augusto,

Me he encantado leerte y siento que aunque somos de lugares diferentes y seguramente tenemos motivaciones distintas, que tenemos mucho en común. Me encanta la forma que te expresas a través de tus palabras porque, por lo menos en mis caso, el mensaje llega a lo más profundo aunque todo esto te lo he dicho en otra oportunidad.

Hoy te escribo porque hace unos meses comencé a escribir un libro cuyo idea y objetivo principal te puedan ser de interés en base a lo expresas en tus escritos. Es un libro que toma lugar en el futuro, en el año 2062 para ser específico. El rol del maestro y de la educación es totalmente cambiado en lo que propongo en mi libro y siento que va en línea con tu forma de pensar.

El objetivo principal del libro es crear un mundo donde el norte de todos es hacer algo relevante e importante en sus vida en vez de ser uno más del montón. Por tal razón se revoluciona la manera como somos preparados para la vida y por allí viene en gran parte ese cambio en el rol del educador.

Cuando termino de escribir el libro, me gustaría con tu permiso enviártelo. De gustarlo y estar dispuesto de hacerlo, me encantaría que escribiera la introducción para el libro.

¿Por qué escribirte y comentarte todo esto en este momento en vez de simplemente hacerlo cuando esté listo el libro?

La razón es muy sencilla. Tu me inspiras a seguir mis sueños y a tomar acción hoy hacia lo que más deseo… Ahora estoy comprometido no solamente conmigo mismo sino ahora contigo también.

Un cordial saludo y feliz viernes,

Rob McBride
15 Nov 2013

 

Visitando nuevo a Maslow… ¿Qué deseamos para nuestros hijos?

Maslow

Vamos a visitar de nuevo esta teoría de Maslow que aunque fue propuesta en el año 1943, sigue siendo vigente hoy en día.

Las Necesidades Básicas según Maslow son:

Fisiológico

Seguridad

Afiliación

Reconocimiento

Auto-realización

Si no tengo primero mis necesidades básicas satisfechas de Fisiología y Seguridad, es muy difícil, mas no imposible, llegar a otro nivel.

Como país siento que carecemos tanto en los primeros dos renglones que es cuesta arriba llegar a los otros tres pero vuelvo y repito, no imposible.

Maslow reconocía que es posible lograr llegar a niveles superiores sin tener que pasar por cada nivel inferior primero. Por ejemplo, es posible sentirnos afiliados y con amor sin antes tener suficiente comida y sexo aunque obviamente con ambos es mucho mejor.

Con la inflación a millón, que dificulta la obtención del primer renglón, y la inseguridad increíble que acecha por todos lados…

¿Es extraño que tengamos tanta agresividad y amoralidad?

¿Que induce a un ser humano quitar mercancía de otro ser humano sin un pago justo?

¿No es una cuestión de moralidad como es el caso con cualquier otro robo o hurto?

¿Qué estimula a una persona a perjudicar a otra persona por su propio beneficio?

Si es el caso de satisfacer la necesidad básica de comer, algunos dirían que es hasta justificado como plantea la obra Les Miserables y su protagonista Jean Valjean.

Pero cuando es más bien un atropello de los derechos de los demás, ¿no es una evidencia de una amoralidad que se apoderado de la sociedad?

¿Hacia dónde vamos como sociedad si en vez de ayudar a nuestro vecino a levantar, lo volvemos a pisotear?

¿Qué futuro podemos esperar para nuestros hijos?

A mi criterio el desafío principal no tiene que ver con la política sino con la gente. Todos tenemos que comprometernos con una mejor mañana si esperamos acercarnos a la excelencia en vez de fundirnos en la mediocridad.

Mientras que en nuestro entorno en Venezuela el efecto puede ser más exacerbad, es la regla en vez de la excepción en demasiadas partes del mundo, no sólo en nuestro país.

La viveza criolla no se inventó en Venezuela, ni es particular a esta región, siempre ha existido por la precisa razón de que no superamos los primeros dos niveles de necesidad que ya sabemos según Maslow son tan “básicas”.

La respuesta no es en una pantalla plana más grande, ni en una prenda más valiosa sino en darnos cuenta que el mundo provee abundancia para aquellos que están dispuestos a trabajar para la que quieren.

Para un granjero es más fácil robar la cosecha de su vecino en vez de cuidar su propia terreno pero ¿con qué cara y con qué moralidad roba al vecino?

Vemos en la pirámide de Maslow que todo tiene su lugar. Uno puede tener sexo pero sin amor cae corto to lo magnífico que puede ser.

Podemos lograr superar los primeros cuatro niveles pero sin moralidad, no somos nada.

¿Cuál es entonces la respuesta?

Sabemos en general cuando estamos actuando “bien” o “mal”. Viendo estos dos pepas de ojo cada vez que nos vemos el espejo, sabemos si estamos actuando de buena o mala fe. Mientras que bien es cierto que tenemos un poder impresionante para convencernos que lo que estamos haciendo no sea “tan” mal, sabemos en la profundidad de nuestro ser cuando estamos beneficiando a alguien o perjudicándole.

Es fácil culpar el estado o los políticos por los problemas y ciertamente hay mucho que mejorar y queda mucha tela por cortar porque pueden hacer mucho para promover la obtención de las primeras dos necesidades. Aun así, somos nosotros los que tenemos que cambiar.

¡Somos nosotros que tenemos que decidir cuál va a ser el legado que dejamos para nuestro nietos!

¿Cuál será?

¿Uno de atropello y angustia o uno de paz y armonía?

11 / 12 / 13 ¡Un excelente día para comenzar!

Rob - ConfianzaEn USA la fecha de hoy se escribe:

11 / 12 / 13

Que día tan grande para nacer o, tal vez para renacer!

Hoy es el día que cualquier cosa puede comenzar.

 

Cada día es como un nuevo nacer con cada amanecer.

En la noche nos recargamos de energía naturalmente para dar un nuevo comienzo al dia siguiente. Cuantas personas en este momento están durmiendo, recargando sus pilas.

Y en que diversidad de condiciones y circunstancias.

Algunas en sus torres de cristal con vistas panorámicas sobre las bellezas que ofrece la naturaleza.

Otras en situaciones mas humildes mas no menos seguros donde las cobijas igual arropan para protegerse del frío.

Otras en situaciones de peligro donde abrazan a un rifle en la noche en ve de diafrutar de las acaricias de un ser amado.

Otros en el intemperie, con una carpa si tienen suerte, o expuestas a los elementos en una eterna lucha para sobrevivir.

Una se estira y agarra el periódico y una copa de café, otra estira a abrazar un ser querido, otra estira para agarrar su arma asustado y dispuesto a matar y otra que se despierta con el frío de la noche que penetra sus huesos sin piedad.

Con el tiempo cada una se acostumbra a su situación y salvo una drástica acción se queda en el mismo lugar.

La felicidad es estar donde uno quiere estar con quienes desean estar y haciendo lo que le gusta hacer…

Si en este instante no estas donde quieres estar con quienes quieres estar y haciendo lo que quieres hacer…

¿Que esperas?

¿Hasta cuando vas a dejar de quejar y comenzar a vivir?

Propongo que hoy:

11 / 12 / 13

¡Es un excelente día para comenzar!

Colegio IDEA ∞ 5to Grado ∞ 01 de noviembre 2013

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 12

Los estudiantes del 5to grado me dieron una gran recepción…

Habían realizado varios dibujos y mientras que cada uno es especial, escogí algunos para compartir con todos…

Entre líneas y fotos, verás las preguntas que me hicieron y mis respuestas (los números entre paréntesis son los números de alumnos que hicieron la misma pregunta).

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 01Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 11   Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 10

¿Cuándo eras pequeño te gustaba leer?

Cuando era pequeño me gustaba que me leyeran aunque no tanto leer.  Fue cuando me comencé a estudiar en el colegio que empecé  a sumergirme en las historias que mágicamente se desarrollaban en las páginas de los libros que tenía que estudiar en el colegio.  Luego, ya de grande, cuando tenía 27 años comencé a leer mucho más.

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 09 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 08 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 07

¿Tienes otro trabajo?
¿Qué otra profesión tienes?

De profesión soy Administrador.  Obtuve el título de Bachiller de Ciencias en Administración de la Universidad de Colorado en el año 1984 y además una Maestría en Negocios Internacionales de Thunderbird University en el año 1985.

Actualmente mi único trabajo es como autor y conferencista.

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 06 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 05 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 04

¿Qué te inspiró hacer el libro? (7)
¿Cuándo te inspiraste a hacer el libro?

Me inspiró a hacer el libro el comentario de  un amigo que me dijo: -“Rob, debes escribir un libro para tener algo para vender a los participantes en tus eventos.” Eso fue exactamente en el mes de julio del año 2003.

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 03 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 02  Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 19

 

¿Qué te inspiró a crear el cuento? (2)
¿Cómo se te ocurrió hacer este libro?
¿Cómo te llegó a la mente ese bello libro?
¿Qué te inspiró a hacer este libro tan bueno?
¿Cómo se te ocurrieron todas esas bellas historias?
¿Cómo se te ocurrió la idea de realizar este cuento?
¿Cómo llegó tu inspiración para crear este grandioso cuento?

Después de decidir que quería escribir un libro, pensaba en los libros que a mí más me gustaban.  En su mayoría eran “cuentos o historias” que tenían el aprendizaje dentro del mismo cuento.

Desde joven mi mamá me leía mucho en las noches antes de dormir.  De niño los cuentos que más me gustaban eran lo del “Dr. Seuss.”  De adulto, entre mis favoritos estaban “EL VENDEDOR MÁS GRANDE DEL MUNDO” de Og Mandino y “EL ALQUIMISTA” por Paulo Coelho.

Por esta razón decidí que mi primer libro debería ser una historia.  Se me vino a la mente un muchacho que iría en una aventura, donde aprendiera lo más importante de la vida.  Me decidí a llamar  “Juan José” al personaje del libro,  porque quería que fuera un nombre con el que la gente en Venezuela se pudiera identificar.  Mientras que tenía la trama del libro pensado en mi mente, el cuento como tal fluía desde que comencé a escribir el libro con las palabras, “Juan José era un muchacho de 14 años…”

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 18 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 17 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 16

¿Cómo pudo hacer el libro y por qué motivación?
¿Cómo pudiste hacer un libro con muchas moralejas?

El 02 de diciembre del año 1989, mi vida cambió cuando asistí por primera vez a un evento “motivacional” hecho por un hombre  llamado  Joel Weldon.  Más que “motivarme,” Joel me hizo ver que ser vendedor es de las profesiones más nobles, y más antiguas, del mundo.

Cuando comencé a ver los resultados de ser “Útil” a los demás y de “Dar un buen servicio,” me di cuenta de la importancia que tiene obtener y mantener una excelente actitud.  Leí todos los libros que podía sobre el tema y fue como entrar en un nuevo mundo.  Lo que antes me parecía difícil comenzaba a ser placentero.  Pasé de ser un vendedor “ordinario” a ser uno de los más “extraordinarios” en la empresa donde trabajaba.

Tal que los temas de motivación y ventas fueron tan clave en mi vida profesional, quise integrar estos conceptos en la misma trama del libro en “UN DON ESPECIAL” como también en las “Reflexiones” que representan el aprendizaje principal del libro.

Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 15 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 14 Colegio IDEA 2013 Dibujos 1024 13

¿Cuántos años tuviste haciendo el libro?
¿Cuánto tiempo duró haciendo el libro? (2)
¿Qué te ayudó a inventar, realizar, las reflexiones y crear este libro?

El libro como tal lo escribí en aproximadamente dos meses.  Comencé en julio del año 2003 y escribía un poco todos los días.  Para finalizar septiembre de ese mismo año creo que había escrito todo menos el último capítulo, el de “Años Después.”

Luego  de escribir las “Reflexiones” me quedé parado durante varios meses.  No sabía qué hacer con la historia posterior de Juan José después de recibir las instrucciones de su abuelo “El Patrón,” sobre cómo leer y utilizar las “Reflexiones” en su vida.

Un atardecer mientras hacía mis ejercicios, que de paso son los mismos ejercicios que hace “El Patrón,” me di cuenta que ya había “terminado” el libro.  Ya había dado el mensaje que quería dar.  Me senté a escribir el último capítulo de “Años después” y en un lapso como una media hora terminé el libro.

Después de escribir el libro me tocó corregirlo, traducirlo al inglés y conseguir un editorial.  Este proceso tomó desde aproximadamente febrero del año 2004 hasta diciembre del 2006 cuando salió la primera edición de “UN DON ESPECIAL”.

Colegio IDEA 2013 1024 03

 

¿Has hecho otros libros? (2)

En total tengo seis libros.  Dos que son en del mismo estilo de Un Don

1)      UN DON ESPECIAL

2)      MOMENTOS MÁGICOS

Dos que son recopilaciones del “Lunar Letter” que publico con cada luna llena desde julio de 2003:

3)     EL REBOTE NOS LLEVA AL TOPE

4)     SANO, SABIO Y FELIZ

Dos que son biográficos:

5)     44 IN A ROW, 44 TO GO (Biografía de mi persona)

6)     JUST CALL ME BETTY (Biografía de mi madre)

Todos mis libros están disponibles impreso y en formato digital en mi página web en este vínculo:

https://www.robmcbride.net/writing-escritos/books-libros/

Colegio IDEA 2013 1024 04

 

¿Cuántos años tienes? (3)

Nací el 08 de junio de 1962, actualmente tengo 51 años.

Colegio IDEA 2013 1024 12

 

¿Eres Juan José?

¡Es una excelente pregunta!

Aunque mi vida ha sido muy diferente de la vida de Juan José, hay ciertas características de él que definitivamente también son mías.  Lo único que un autor puede hacer es escribir sobre su propia experiencia de vida,  por eso yo escribo sobre la mía.

Colegio IDEA 2013 1024 02

 

¿Qué es lo que más te gusta de ser autor?

Lo que más me gusta de ser autor es  la libertad que tengo con mi tiempo y la capacidad de crear cualquier cosa con mi imaginación.  Las palabras y los cuentos nos pueden llevar a cualquier lugar en un instante.  Es un mundo maravilloso donde cada autor puedo hacer su propia realidad y esto me permite ver el mundo con otros ojos que antes no veía.

Colegio IDEA 2013 1024 18

 

¿La historia es basada en la vida real?
¿Algo de esto está relacionado con tu vida?
¿Esta historia del cuento es algo similar a tu vida?

Aunque muchos acontecimientos, personalidades y situaciones son reales, la historia como tal es ficción.  Varios de los personajes se conectan directamente o indirectamente con personas en mi vida.

Aun así, siento que la historia de Juan José es el cuento de muchos. Casi todos pasamos por momentos de adversidad cuando tenemos que tomar decisiones importantes de vida.  En mi propia vida he visto la importancia de tomar decisiones en los momentos más difíciles que podamos pasar, y por eso la historia de Juan José se basa en superar situaciones de desafío.

Colegio IDEA 2013 1024 22

 

¿Qué pasó al papá de Juan José? (4)
¿Al final el padre de Juan José se murió o se fue con otra familia o fue por el problema de donde vivía o lo secuestraron?

Entre las preguntas más frecuentes que recibo están: “¿Qué pasó con el papá de Juan José?”  Mientras que en MOMENTOS MÁGICOS reaparece Juan José, dejé abierto intencionalmente el tema de lo que había pasado con el papá de Juan José.

Me sorprende que en muchas familias en Latinoamérica, y en el mundo, que el rol del papá ya no existe o lleva con el algún tipo de tabú.  Aunque me siento afortunado de que mi papá siempre estaba por ahí cuando yo lo necesitaba, entiendo que no todos tienen el beneficio de este tipo de relación con sus padres.

Por esa misma razón decidí dejar el tema de lo que había pasado con el papá de Juan José abierto, más que todo como comentario social, pero también para que cada quien decidiera en su propia mente y a través de su imaginación qué fue lo que pasó con él.

Colegio IDEA 2013 1024 08

 

¿Has encontrado tu Don Especial? (2)

La vida es una aventura maravillosa.  Siento que he conseguido una parte de mi “Don Especial” pero también creo que aún me falta mucho.  Siempre podemos mejorar y siempre hay algo más que podemos aprender, espero poder seguir encontrando nuevas partes de mi “Don Especial” para poder compartirlas con el mundo.

Colegio IDEA 2013 1024 25

 

¿Desearías volver a ser niño?

Una de las mejores definiciones del éxito que he escuchado es estar bien como estamos y donde estamos en este momento.  En este sentido creo que he logrado por una parte de lo que es “ser exitoso” porque realmente no quisiera ser ninguna otra persona en el mundo ni en cualquier otra época de mi vida que no sea la actual.

Con esto dicho, creo que una de las características más importantes que todos podemos desarrollar es de mantener vivo ese “niño que tenemos por dentro.”

Aunque no todo el tiempo, siento que he podido mantener vivo ese niño que tengo por dentro y espero que así siempre sea…

Colegio IDEA 2013 1024 24

La ñapa para mis nuevos amigos en Cervecería Regional en Maracaibo…

IMG_3119

Aquí en mi página web encontrarás todos mis libros, incluyendo Un Don Especial, en formato electrónico en inglés y español:

https://www.robmcbride.net/writing-escritos/books-libros/

El escrito “Semillas del Éxito” por Og Mandino que sugiero leer a diario por la mañana está aquí:

https://www.robmcbride.net/semillas-del-exito-por-og-mandino-2/reflexiones color

Las “Reflexiones” de Un Don Especial, que sugiero que las leas en la noche con tus seres queridos de ser posible, están en este aquí:

https://www.robmcbride.net/writing-escritos/reflections-reflexiones/

Leer “Semillas del Éxito” por la mañana y una “Reflexión” por la noche todos los días es una manera maravillosa de vivir la vida con más alegría!

¡Hoy es el Día!

Hoy es el día que abandono cualquier pensamiento de inferioridad.
Hoy es el día que abrazo cada nuevo desafío que me permite crecer.
Hoy es el día que abro mi mente a nuevas ideas.
Hoy es el día que absuelvo a todos los que me han hecho daño.
Hoy es el día que me abstengo de hacer cualquier cosa que me haga sentir mal.
Hoy es el día que acabo con todos los pensamientos negativos.
Hoy es el día que acelero mi paso a lo que más deseo.
Hoy es el día que acepto mi vida tal cual es en este instante.
Hoy es el día que me acerco a aquellas personas que poseen cualidades que admiro.
Hoy es el día que proclamo los triunfos de mis colegas.
Hoy es el día que aclaro mis metas y objetivos.
Hoy es el día que acompaño a un ser querido que está necesitado.Hoy es el día que guío a mis hijos a conseguir su propio camino.
Hoy es el día que me acuerdo de los triunfos que he tenido en mi vida.
Hoy es el día que me acuesto sabiendo que he dado mi mejor esfuerzo.
Hoy es el día que acudo a palabras de sabiduría.
Hoy es el día que adelanto un proyecto parado.
Hoy es el día que admiro a cada ser humano por luchar valiente en su propia vida.
Hoy es el día que admito mis errores y mis limitaciones.
Hoy es el día que adopto una actitud positiva para siempre.
Hoy es el día que admiro a cada ser viviente por su maravilla.
Hoy es el día que demuestro a través de mi acciones, mis bienes espirituales.
Hoy es el día que me aferro a cada oportunidad con hincapié y decisión.
Hoy es el día que agradezco por cada amanecer.
Hoy es el día que agrego personas positivas en mi círculo de amigos.Hoy es el día que ahorro 10% de todo lo que gano desde hoy en adelante.
Hoy es el día que alcanzo la visión de lo que siempre he querido ser.Hoy es el día que me alegro por cada minuto que estoy vivo.
Hoy es el día que alumbro a los que están a mi lado con mi energía.
Hoy es el día que alzo mi voz para decir lo que siento y pienso.
Hoy es el día que amo a todos como si fueran mis hermanos.
Hoy es el día que ando en busca de mis sueños.
Hoy es el día que anuncio al mundo mi intención de ser útil.Hoy es el día que añado valor a los demás.
Hoy es el día que aparezco con soluciones en vez de problemas.Hoy es el día que aplaudo a mis hijos cuando aprenden de sus errores.
Hoy es el día que me apodero de mis emociones.
Hoy es el día que aprecio a cada cosa por más insignificante que parezca.
Hoy es el día que aprendo de cada experiencia.
Hoy es el día me apresuro a disfrutar cada momento con intensidad.
Hoy es el día que me aprovecho de cada respiración que tomo.
Hoy es el día que me apuro para pedir disculpas a aquellos que he ofendido.
Hoy es el día que arreglo el desorden que me abruma.
Hoy es el día que me arreglo bien para mí y no para los demás.
Hoy es el día que arrojo mi nombre al rol principal del teatro de mi vida.
Hoy es el día que articulo mis deseos a aquellos que quieren acompañarme.
Hoy es el día que aseguro que recibo mucho dando más.
QHoy es el día que soy actor de la vida en vez de sólo ser un espectador.
Hoy es el día cuando me asombro con lo bella que es cada flor.Hoy es el día que ato mis esperanzas a una estrella.
Hoy es el día que atraigo “la suerte” a mi vida tomando acción hacia lo que quiero.
Hoy es el día que atravieso la brecha del miedo que me ha inhibido.
Hoy es el día que me atrevo a tomar las riendas de mi vida.
Hoy es el día que avanzo sin prisa y sin detenimiento.
Hoy es el día que averiguo lo que puedo hacer para ser una mejor persona.
Hoy es el día que ayudo a los demás a lograr lo que ellos más desean.

Hoy es el día que comienzo a vivir la vida que siempre he querido vivir.

Hoy…

¡Va a ser un día muy ocupado!

@RobMcBride
Oct 2013

11 Oct 2013 – Con mis nuevos amigos en IVSS con su ñapita respectiva…

IMG_2978A continuación mi “ñapita” para ustedes…

El escrito que verán más adelante y también aquí…

https://www.robmcbride.net/semillas-del-exito-por-og-mandino-2/

… me ha acompañado en mis triunfos más grandes y en mis derrotas más fuertes.

Tengo una sugerencia que es muy sencillo más nada fácil.

1) Lee en voz alta “Semillas del Éxito” de Og Mandino A DIARIO cuando te levantas

2) Lee en voz alta, y con tu familia si puedes, una “Reflexión”  A DIARIO de mi libro UN DON ESPECIAL cada noche

Haz esto por 21 días para establecer el hábito de llenar tu mente con palabras que inspiran y motivan a diario.   ¡Me encantarían tus comentarios sobre tu experiencia!

SEMILLAS DEL ÉXITO

Dios, te doy gracias por este día.  Sé que aún no he logrado todo lo que esperas de mí y si esa es la razón por la cual me bañas en el fresco rocío de otro amanecer, me siento muy agradecido. 

Estoy preparado, al fin, a hacer que te sientas orgulloso de mí.

Me olvidaré del día de ayer, con todas sus pruebas y tribulaciones, con todos sus agravios y sus frustraciones.  El pasado ya es un sueño del cual no puedo recuperar ni una sola palabra ni borrar ningún acto imprudente.

Sin embargo, tomaré la decisión de que si el día de ayer lastimé a alguien a través de mi imprudencia o mi irreflexión, no dejaré que el día de hoy el sol se ponga sin rectificar y nada de lo que haga este día tendrá mayor importancia. 

No me preocuparé por el futuro.  Mi éxito y mi felicidad no dependen de que me esfuerce en adivinar lo que acecha débilmente en el horizonte, sino en hacer el día de hoy, lo que claramente tengo al alcance de la mano.

 Atesoraré este día, puesto que es todo lo que tengo.  Sé bien que sus horas que se deslizan apresuradas no pueden acumularse ni almacenarse como un valioso grano, para su uso futuro. 

 Viviré como lo hacen todos los buenos actores cuando están en escena… sólo en el momento.  No puedo desempeñarme al máximo este día lamentando los errores de mis actos previos, ni preocupándome por la próxima escena.

 Abordaré las tareas difíciles de este día, me quitaré el saco y levantaré polvo en el mundo.  Recordaré que mientras más ocupado esté, menos probabilidades tendré de sufrir, más apetitosos serán mis alimentos, más dulce mi sueño y más satisfecho me sentiré con mi lugar en el mundo.

 El día de hoy me liberaré de la esclavitud del reloj y del calendario.  Aun cuando planearé este día con objeto de cuidar de mis pasos y de mis energías, empezaré a medir mi vida en hechos, no en años; en pensamientos, no en estaciones; en sentimientos, no en los números sobre un cuadrante.

Estaré consciente de lo poco que se necesita para hacer de éste un día feliz.  Jamás buscaré la felicidad, porque la felicidad no es una meta, es sólo un producto secundario y no hay felicidad en tener o en recibir, sólo en dar.

No huiré de ningún peligro con el cual pueda tropezar el día de hoy, porque estoy seguro de que no me sucederá nada de lo que no este equipado para manejar con tu ayuda.  Así como toda gema se pule por medio de la fricción, estoy seguro de que yo seré más valioso a través de las adversidades de este día y si tú me cierras una puerta, siempre me abres otra.

Viviré este día como si fuese Navidad.  Seré un repartidor de dones y les daré a mis enemigos el don del perdón; a mis oponentes, él de la tolerancia; a mis amigos, él de una sonrisa; a mis hijos, él de un buen ejemplo; y todos esos regalos irán envueltos en un amor incondicional.

No desperdiciaré ni siquiera un preciado segundo del día de hoy con sentimientos de cólera, de odio de celos o de egoísmo.  Sé que las semillas que siembro son las que cosecharé, porque cada acción, buena o mala, siempre va seguida de una reacción igual.  El día de hoy sólo sembraré las buenas semillas.

Trataré al día de hoy como si fuese un inapreciable violín.  Una persona puede sacarle notas armoniosas y otra, notas discordantes y, no obstante, nadie puede culpar al instrumento.  La vida es la misma y si la toco correctamente, producirá belleza, pero si la toco con ignorancia, producirá fealdad.

Me condicionaré a mí mismo para considerar todos los problemas con los cuales tropiece el día de hoy como si no fueran otra cosa que un guijarro en mi zapato.  Recuerdo el dolor, tan severo que apenas podía caminar y recuerdo mi sorpresa cuando al quitarme el zapato encontré sólo un grano de arena.

Trabajaré con el convencimiento de que nunca se ha logrado nada grande sin entusiasmo.  Para hacer cualquier cosa digna de hacerse, no debo retroceder tembloroso, pensando en el frío  y en el peligro, sino saltar hacia delante con entusiasmo y salir adelante tan bien como pueda hacerlo.

Me enfrentaré al mundo con las metas que me he fijado para el día de hoy, pero serán metas fáciles de alcanzar, no esa variedad tan vaga e imposible que declaran todos aquellos que han hecho una carrera del fracaso.  Me doy cuenta de que siempre me pones a prueba primero con un poco, para ver lo que haría con mucho.

Jamás ocultaré mis talentos.  Si guardo silencio, seré olvidado, si no avanzo, retrocederé.  Si el día de hoy me aparto de mi desafío, mi propia estimación quedará cicatrizada para siempre y dejo de crecer, aun cuando sólo sea un poco, me empequeñeceré.  Rechazo la posición estacionaria porque siempre es el principio del fin.

Conservaré una sonrisa en mi rostro y en mi corazón, incluso si algo me duele el día de hoy.  Sé que el mundo es un espejo y que me devuelve el reflejo de mi propia alma.  Ahora ya he comprendido el secreto para corregir la actitud de los demás y es corregir mi propia actitud.

El día de hoy me alejaré de cualquier tentación que pudiera obligarme a faltar a mi palabra o a perder el respeto hacia mí mismo.  Estoy seguro de que lo único que poseo más valioso que mi vida es mi honor.

Este día trabajaré con todas mis fuerzas, satisfecho por saber que la vida no consiste en revolcarse en el pasado o en atisbar ansioso hacia el futuro.  Me causa consternación contemplar el sinnúmero de dolorosos pasos mediante los cuales uno llega a una verdad tan antigua, tan obvia y que se expresa con tanta frecuencia.  Cualquier cosa que ofrezca, poco o mucho, mi vida es ahora.

Haré una pausa siempre que el día de hoy sienta lástima de mí mismo y recordaré que es el único día que tengo y que debo aprovecharlo al máximo.  Tal vez no logre reconocer lo que mi parte pueda significar en el gran todo, pero estoy aquí para jugarla y ahora es el momento de hacerlo.

Contaré este día como una vida separada.

Recordaré que todos aquellos que tienen menos cosas de que arrepentirse son aquellos que aceptan cada momento tal y como se presenta y por todo lo que vale.

¡Este es mi día!

Estas son mis semillas.

Gracias, Dios mío, por este preciado jardín del tiempo.

 ~ Og Mandino

Misión: ¡Éxito!